Bridgestone
Pautas para reducir eventos cardiovasculares.






Las enfermedades cardiovasculares (EC) son la primera causa de mortalidad en España. El 43,5% de los accidentes mortales que se producen en el trabajo son consecuencia de un infarto o de un accidente cerebrovascular. Por ello, en Bridgestone se plantean como estrategia preventiva/terapéutica, reducir estas cifras.
Tras años de actuación sobre los factores de riesgo "tradicionales" (tabaco, hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, sedentarismo...) siguen encontrándose con este problema: teniendo una población trabajadora en la que el 90% de los varones tienen una media de 43 años, una vez estratificado el riesgo, no sabían qué hacer con los pacientes que presentan un riesgo "intermedio", de ahí nos planteamos añadir 3 pautas:
- Riesgo aterotrombotico realizando estudio de Troncos Supraaorticos en el momento del reconocimiento médico.
- Riesgo genético una vez realizado estudio individualizado.
- Pruebas de esfuerzo una vez realizado estudio individualizado.
Resultados:
- Horquilla de resultados positivos entre 3-5% anual sobre ecografías de TSA realizadas. Estas ecografías con hallazgos, todas derivadas a especialista e implantación del tratamiento preventivo oportuno.
- Se observa que en 34 sujetos ha sido necesario adoptar medidas correctoras y de seguimiento más intensas, como consecuencia de una alta carga genética y alto riesgo relativo.
- En últimos años presentamos horquilla de resultado entre 2,5% y 5,13% de pruebas de esfuerzo positivas, derivadas a cardiología con tratamiento oportuno.
Si sumamos todos los trabajadores que han obtenido un resultado positivo en algunas de las pautas referidas, corresponden aproximadamente a un 7,5% de la población trabajadora. Casi con seguridad ha sido el resultado de estas pruebas lo que les ha indicado la pauta preventiva concreta instaurada.