Desarrollo de sistemas avanzados
IA al servicio del bienestar social, la eficiencia, la sostenibilidad y la colaboración: Transformación empresarial y cultural mediante la integración práctica de la inteligencia artificial.


¿Cómo puede una PYME industrial mejorar la salud, el bienestar y la sostenibilidad organizativa en un entorno cada vez más exigente? En DSA lo hemos logrado gracias a una transformación innovadora y profundamente humana: integrar la inteligencia artificial al servicio de las personas.
Con una visión clara y participativa, impulsamos un proyecto de digitalización inteligente basado en el uso transversal de la IA para automatizar tareas repetitivas, reducir la sobrecarga mental, facilitar el acceso al conocimiento y fomentar el trabajo colaborativo. Toda la plantilla participó activamente en este cambio, con formación y aplicación práctica desde el primer momento.
Como evolución natural, desarrollamos también GPTs personalizados que dan soporte a funciones clave como prevención de riesgos, recursos humanos o calidad. Estas herramientas mejoran la precisión, la agilidad y la estandarización de procesos críticos.
Los resultados han sido significativos: más de 80 tareas automatizadas, 38 % menos de carga operativa, 60 % de ahorro documental y un 92 % del personal que percibe una mejora directa en su bienestar laboral. Además, hemos reducido el estrés asociado a tareas repetitivas, reforzado la autonomía y mejorado el clima organizacional.
Desde una perspectiva ambiental, el uso racional de recursos y la digitalización de procesos nos ha permitido avanzar hacia un modelo más sostenible.
Nuestro enfoque es realista, escalable y replicable por otras PYMEs. Porque cuando la IA se pone al servicio del bienestar, la salud y la sostenibilidad, la innovación deja de ser un reto y se convierte en una oportunidad compartida.