STAC
Consciencia reflexiva en STAC y participación
Comúnmente se relaciona Innovación con la mejora de la gestión por medio de nuevos procedimientos, de la utilización de nuevas tecnologías, de la automatización, de la mejora de la calidad…
STAC parte de ese concepto pero profundiza en el más importante; innovar desde el derecho y la responsabilidad de dar sentido al trabajo de cada uno, innovamos desde la pedagogía analítica y la investigación sistémica.
Presentamos un proyecto psicosocial enfocado a los problemas laborales relacionados con el desarrollo de la propia autonomía personal, el miedo a la toma de decisiones, a la incapacidad de resolver o involucrarse en los problemas generados en el trabajo; a los bloqueos, el sentirse sobrepasado, falta de arraigo, frustración, tensión…
Para STAC es necesario abrir horizontes para facilitar el desarrollo de nuevas habilidades, mejorar y facilitar la comunicación, avanzar en la introspección de los propósitos personales de nuestros empleados o mismo, ser capaces de abandonar ciertas relaciones de poder incuestionables en las organizaciones Resistencias costumbristas debidas a estrategias construidas socialmente en el contexto de esquemas asimétricos muy asentados.
STAC presenta una gran batería de medidas, emanadas desde el propio personal y para su propia realización y satisfacción, implantadas de manera casi conjunta y dispuestas a alcanzar el objetivo de la felicidad en el trabajo.
Talleres de emociones, programas de vida saludable, acercar la empresa a las familias, mejora de nuevas zonas, procesos y equipos, fomentar el deporte, zonas verdes y de relax en la empresa, fomentar el dialogo distendido, acciones formativas para fomentar el desarrollo personal y profesional…
Somos conocedores desde STAC de que encarar la seguridad y salud en virtud de la realidad objetiva, es el único camino para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, para influir positivamente en su autopercepción, en su reflejo personal, en el reconocimiento de sus fortalezas y en compartir valores comunes.
Formalizar talleres para la satisfacción, reuniones de introspección y demás medidas nos ha servido para conocernos, mejorar continuamente y ser capaces de disponer de las herramientas que nos sirvan para gestionar las evidentes tensiones que en todo grupo humano se desprenden en algún momento. El proyecto de STAC ha ido dirigido a ese cometido, hacer más fuerte al individuo para hacer más fuerte a la organización o lo que es lo mismo, la introspección como garantía de éxito